Síntesis de iniciativas en materia de Reforma Política del Distrito Federal
INICIATIVA PRESENTADA POR LA DIPUTADA SILVIA OLIVA FRAGOSO EL 14 DE FEBRERO DE 2008. CÁMARA DE DIPUTADOS, LX LEGISLATURA.
- El titular del Ejecutivo se denomina Alcalde Mayor de la Ciudad de México.
- Deroga la facultad del Senado para nombrar y remover al Jefe del DF.
- Suprime la facultad del Ejecutivo federal para conceder indulto a los reos sentenciados por delitos del fuero común en el DF.
- En el artículo 115 se incorporan las municipalidades de la Ciudad de México, en las cuales participarán cabildos de elección popular.
- Crea un cabildo en el gobierno de la ciudad, integrado por los presidentes municipales de cada una de las demarcaciones territoriales.
- El artículo 122 especifica que el territorio de la Ciudad alberga a los Poderes de la Unión, y suprime la idea de "sede.
- Modifica la denominación de "Distrito Federal" por la de "Ciudad de México Capital Federal de los Estados Unidos Mexicanos".
- Modifica todo el artículo 122 para decir cuáles serán las autoridades de la Ciudad: Alcalde Mayor, Congreso y TSJ con el Consejo de la Judicatura.
- Propone que el gobierno de la ciudad se organice conforme a su Constitución, mediante la cual se ejercerán las facultades residuales respecto de la federación y las concurrentes con la federación, estados y municipios.
- Obliga a las autoridades locales y federales a suscribir un "Estatuto de capitalidad" para garantizar el ejercicio de sus respectivas competencias.
- Obliga a las autoridades federales, locales y municipales, así como a otras jurisdicciones locales a planear y ejecutar acciones conjuntas en las zonas metropolitanas en razón de la fracción VI del artículo 115 en materia de:
- Asentamientos humanos
- Protección del ambiente
- Preservación y restauración del equilibrio ecológico
- Transporte
- Agua potable
- Recolección, tratamiento y disposición de desechos públicos
- Seguridad pública.
A esta obligación la denomina "planeación del desarrollo metropolitano", el cual servirá para la prestación de servicios de manera conjunta.
- Se incorpora a la Ciudad para votar las reformas constitucionales federales.
|